miércoles, 26 de agosto de 2009

Previo al Eiger Challenge



Eiger-Challegen; principal objetivo de mi 1er año entrenando.

Después del Swiss-Master en Küblis enfoqué y redoblé el pseudo-entrenamiento en subida. Mal que bien durante casi 5 semanas estuve sube y que sube muchas veces y cuando el clima me lo permitía al Suchet.

Foto de la cima del Suchet; es de hace 2 años.

Ahí, en el Suchet, normalmente 2 días por semana hago series en subida a diferentes ritmos y el fin de semana hago una subida larga; los otros días los entreno en plano ya sea para recuperar o para cardio. Como ya había comentado, la subida al Suchet son 9.5kms de largo y 860mts de diferencia de altitud real –no acumulada-. El descenso es fácil aunque tan largo e inclinado que el desgaste de los frenos es alto. La subida me toma entre 60 y 70 minutos y la bajada unos 20 aunque no es mi objetivo mejorarla.

Otra vista del Suchet y no crean que de inverno; es marzo.

Después de Küblis, sigue el objetivo de este año: el Eiger Challenge. Oficialmente son 88kms con 3900mts de diferencia de altitud (GPSies una vez abierta, refrescar la página). Para entrenar para esta carrera el plan era subir 3 veces a Suchet (3x860) lo que da casi el 70% de los 3900 del Eiger –más que suficiente-. Volviendo a la malas comparaciones en este "perfil" de ruta pueden ver que el nuevo Chupacabras apenas rebasa los 500mts en la parte de montaña. El perfil lo saqué de Juárez-Cycling.

Giant vs. Lapierre
Yo estoy extremadamente satisfecho con mi Giant Trance; en subidas de más 1000mts quedan más que justificado su precio de casi 2000USD. La Lapierre supera a la Giant en las subidas pesadas pero su precio de casi 5000 Euros la deja completamente fuera de mi nivel.

Una Merida de Free-Ride que me prestaron para probarla; me quedé picas con la frenada, pero prefieron la mia.

Aunque los números dejan claro que la carrera es impresionante y terminar es ya un éxito, me gustaría re-aclarar que mi nivel de biker es "humilde". Yo diría que en el Chupacabras –con Asfixia- debo de andar entre 6 y 7 horas.

De nuevo la cima del Suchet pero con cero visibilidad.
Dude mucho en entrenar pero sabiendo que así podría estar el día del Eiger, me aventé y fue muy buena experiencia entrenar bajo la lluvia totalmente empapado. Trivia: encuentren al otro ciclista.
A la mitad del Suchet se puede ver a lo lejos lo retador de la subida y lo cerrado del cielo
Como saben, esto del entrenamiento se mueve por sensaciones. He notado que con el entrenamiento no es que suba significativamente más rápido, sino que subo mucho mejor. La cadencia y el desarrollo son buenos, y lo que es mejor, el ritmo cardiaco lo mantengo por debajo del 75% cosa que al llegar a la cima me permite seguir con buen aire y me recupere muy rápido.

A una semana del Eiger, los kilos que me sobran me dan remordimiento pero aun así me siento bien con la mejora en las subidas; lo malo es que viendo fotos del Eiger, noto que necesito prepararme para bajadas en pasto mojado y veredas con escalones. Por suerte, la cima del Chasseron cumple con esos requisitos y ahí es donde le daré los retoques técnicos al entrenamiento para mejorar la confianza.

Difícil escoger una foto que abarque toda la zona del Eiger. Esta es parte de la 1era subida, al fondo se ve el camino a Grindelwald que todavía queda más bajo y al frente se ve el monte Eiger

Conozco la zona de Grindelwald, donde se lleva el Eiger Challenge, pero no conozco la pista.

Ya veremos. Por lo pronto deséenme suerte y échenme porras que no crean que es fácil

3 comentarios:

Primate PANZER dijo...

HEY AMIGO, ESTO QUE ACABO DE LEER, SOBRE TUS SUBIDAS, ENTRENAMIENTO, MEJORA EN EL RITMO Y CADENCIA, ME GUSTO UN CHINGO, DE HECHO ME GUSTARIA PUBLICARLO EN NUESTRO BLOG SI ME LO PERMITE, ME VEO REFLEJADO A UN NIVEL MUY INFERIOR CON LO QUE HE VIVIDO EN ESTOS 10 MESES QUE TENGO ENCIMA DE LA MTB, ME HA COSTADO MUCHO LLEGAR A LAS PLANICIES DE LOS LUGARES DONDE ENTRENAMOS Y PODER SEGUIR PEDALEANDO A BUEN RITMO Y NO DEJAR DE RESPIRAR...

GRACIAS POR UNIRTE AL BLOG, PONDRE UN ENLACE A TU PAGINA LA CUAL ME HA PARECIDO BASTANTE INTERESANTE..

¿DONDE SERA ESA CARRERA?
ESPERO ME PUEDAS DAR MAS INFORMACION

SALUDOS DESDE GUADALAJARA Y SEGUIMOS EN CONTACTO.

Calderas dijo...

Que hay Panzer

Creo que nos identificamos mutuamente. A mi también me dio mucho gusto dar con su página. Estaba viendo que Uds no sólo se avientan las clásicas salidas de fin de semana, sino que también entrena entre semana y en forma.
Yo soy el "chafón" del equipo porque aunque tengo varios años dandole a la bici, apenas tengo 1 entrenando en forma. El resto del equipo son deportistas más completos.

La carrera fue el fin semana pasado en el puro centro de Suiza. http://www.eigerbike.ch/ Desafortunadamente no pude ir porque justo 3 días antes probando los frenos de mi bici me quebré la clavícula derecha. La próxima entrada cuento lo de la quebrada.

No sólo se permite, sino se agradece que se extienda la entrada a su blog.

Que por cierto, a nosotros también se nos acaba de aparecer la ardilla....jejeje

Quedamos en contacto para intercambiar experiencias.

El Calderas

peter dijo...

que tal compañeros del MTB, yo soy el Primate "PETERMANIACO" Y ME HE UNIDO A SU BLOG PARA SEGUIRLOS DE CERCA Y DE TAN LEJOS A LA VEZ, ESTA MUY INTERESANTE LO QUE ESTAN HACIENDO. YO TENGO RATO CON LOS PRIMATES PERO APENAS ME ESTOY INTEGRANDO REALMENTE A LOS ENTRENAMIENTOS, A VER COMO ME VA EL FIN DE SEMANA EN EL MARATON.
ESPERO QUE TE RECUPERES PRONTO DE TU CLAVICULA Y QUE PUBLIQUES LA NARRACION DE ESE ACCIDENTE, PARA EXPERIENCIA, NO PIENSES QUE POR CHISMOSO JAJA. SOLUDOS Y ANIMO