
Además del logro deportivo que llevamos a cabo, queremos concientizar acerca de lo importante que es practicar un deporte para lograr una vida con mayor bienestar. Entre las principales causas de muerte en nuestro pais están: enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos (cáncer) (1,ver Mortalidad). De estas causas, la diabetes y el cáncer representan un problema de salud pública en México, no sólo por sus graves manifestaciones clínicas y su alta letalidad, sino también por la gran variedad de factores de riesgo individuales y ambientales con los que se asocian.
La práctica de una actividad física ayuda a mejorar la calida de vida de las personas al reducir los factores de riesgo en enfermedades del corazón y la diabetes. Además, como bien menciona Benedicto XVI, "el deporte ayuda al hombre a percibir las propias capacidades como un talento y la vida como un don de Dios" (2).
Pero no sólo en tu tiempo libre sino también en el ámbito laboral, el gobierno federal a impulsado un programa denominado "Activate, vive mejor" para enseñar y concientizar la importancia de la actividad física ya que algo que parece tan sencillo, para la gente adulta no lo es. El 69.4% de la población mayor de 20 años tiene una sobrepeso y/o obesidad (3). Por lo tanto, te animamos a que practiques y fomentes la práctica de algún deporte para recreación y diversión tuya y de tu familia.
Antecedentes
- En Diciembre del 2006 se intentó por primera vez la ruta Chihuahua a Salaices, (por Fabián H. e Iván E.) pero no se completó. Llegamos a la caseta de Jiménez por la carretera desde Camargo debido a que no se conocía bien el tramo a la Lagunas de las Vacas-Búfalo-El Cairo-Salaices.
- En diciembre de 2007 (Antonio O. e Iván E.), saliendo de Naica, conocimos la ruta Camargo-Laguna de las vacas. De ahí llegamos a la carretera Búfalo Jiménez y regresamos a la caseta de Jiménez.
- En diciembre de 2008 (Fabián H. e Iván E.) se conoció los caminos de Salaices a la Laguna de las Vacas, completando los tramos que faltaban para poder llevar a cabo la ruta completa y no perder tiempo.
YA LO DICE EL DICHO: NO HAY PLAZO QUE NO SE CUMPLA NI FECHA QUE NO SE LLEGUE, Y FINALMENTE LA HORA DE ENCONTRARNOS CON EL RETO SALAICES LLEGO. EL VIERNES 13 A LAS 2300 HRS PASARON POR NOSOTROS (URIEL Y ANTONIO) A DELICIAS, FABIAN Y ALZIRI, Y A ESA HORA SALIMOS CON RUMBO A SALAICES, MUNICIPIO DE LOPEZ, COMENZANDO CON LA AVENTURA. ALZIRI NOS TENIA PREPARADA UNA CENA DE CARBOS BASTANTE SABROSA, ELABORADA POR SU PRIMO PEPE EL CHEF, UNA RIQUISIMA LAZAÑA CON QUESO CREMA QUE YO NO PUDE RESISTIR Y COMENCE A COMERLA CUANDO PASMOS POR CAMARGO. LA VERDAD ES QUE YA EL SUEÑO ME TRAIA LOCO ASI QUE PREFERI COMER EN ESE MOMENTO PARA PODER DORMIR. COMO A LA 0100 HORAS YA DEL SABADO LLEGAMOS AL PUNTO DE PARTIDA, EL RANCHO DE LA FAMILIA DE IVAN EN SALAICES, YO APENAS PUDE PREGUNTAR EN DONDE ME ACOSTARIA Y NI TARDO NI PEREZOSO ME METI ENTRE LAS COBIJAS PARA SEGUIR DURMIENDO, AL IGUAL QUE URIEL. FABIAN E IVAN CENARON UN POCO DE LAZAÑA CALIENTITA Y DESPUES A DORMIR.
DÍA 1, 118.0 Km

EL CANTAR DE LOS GALLOS Y LOS GRILLOS ERA LO UNICO QUE PODIA ESCUCHARSE TEMPRANO EN LA MADRUGADA. EN CUANTO DIERON LAS 0600 HRS ME LEVANTE PARA COMENZAR A PREPARARME PARA LA SALIDA, ME ENFUNDE EN MI UNIFORME NUEVO DE NAORA, Y SALI A DESPERTAR A IVAN Y FABIAN. URIEL SE PRESENTO EN LA MESA Y AHÍ NOS REUNIMOS TODOS PARA DEGUSTAR UN RICO CAFÉ QUE PREPARO EL TIO DE IVAN, CALENTAMOS LA LAZAÑA QUE QUEDABA, NOS PUSIMOS DE ACUERDO CON LOS TIEMPOS Y TERMINAMOS DE PREPARAR LA HIDRATACION, LOS GELES, Y LA PROVISION QUE LLEVARIAMOS PARA EL RETO. QUEDAMOS DE ACUERDO CON URIEL PARA VERNOS EN NAICA COMO A LAS 1900 HRS DE ESE MISMO DIA. ASI PUES Y CON EL RELOJ SEÑALANDO LAS 0730 HRS, SALIAMOS DE SALAICES RUMBO A LA AVENTURA, CON MUCHO ENTUSIASMO, UNA SENSACION DE MARIPOSEO EN EL ESTOMAGO, CASI COMO NIÑOS CON JUGUETE NUEVO. AL LLEVAR APENAS UNOS CUANTOS MINUTOS DE RECORRIDO, EN EL ENTRONQUE CON LA CARRETERA JIMENEZ-PARRAL, NOS DETUVIMOS PARA LAS PRIMERAS FOTOS,

- “A NAICA” CONTESTE.
- “¿DONDE QUEDA NAICA?”,
-“SABES DONDE ESTA DELICIAS?”,
- “NO”,
-“BUENO PUES PARA ALLA QUEDA NAICA”- LE SEÑALE CON EL DEDO,
-“AHHHH” Y A QUE VAN?,
-“NO MAS, DANDO LA VUELTA”,
-“AHHHH, ESTAN JUGANDO?,”
-“SI ESTAMOS JUGANDO, ESTO ES UN JUEGO” .


EL CLIMA FUE MUY BONDADOSO CON NOSOTROS PUES TODA LA PRIMERA PARTE DEL RECORRIDO ESTUVO NUBLADO, Y SIN LLUVIA, DE HECHO HASTA CON UN POCO DE FRIO. CUANDO LLEGAMOS AL ENTRONQUE CON LA CARRETERA CAMARGO-COLINA EL SOL COMENZO A ASOMARSE, PERO SIN CALOR, MUY FRESCO. NOS DETUVIMOS A COMER EN UNA SOMBRA A LA ORILLA DEL RIO CONCHOS, DONDE NOS APARECIERON TRES PEQUEÑOS, PEDRO Y ANSELMO DE 12 AÑOS Y MANUEL DE 10. TODOS EN 6° AÑO DE PRIMARIA, Y CURIOSOS ESTUVIERON PREGUNTANDO QUE A DONDE IBAMOS, CUANTO TIEMPO NOS TOMARIA, QUE SI LA BICI


DÍA 2, 110 Km







ASCENSO: 480 M EN 26.6 KM
DESCENSO: 36.12 KM
PLANO: 55.34 KM
CALORIAS CONSUMIDAS: 4820
VIBORAS: 1
CADENAS SALIDAS: 1
LLANTAS PONCHADAS: 0
RESUMEN DIA 2
DISTANCIA RECORRIDA: 110.23 KM
ASCENSO: 715 M EN 30.89 KM
DESCENSO: 27.96 KM
PLANO: 51.38 KM
CALORIAS CONSUMIDAS: 5725
VIBORAS: 1
CADENAS SALIDAS: 2
LLANTAS PONCHADAS: 1
ROTURAS DE CADENA: 1
2 comentarios:
El inento de Diciembre del 2006 en realidad consistia el segundo intento. El primero fue en Diciembre de 2005.
Muy bien mis Naoras, se volaron la barda con el esfuerzo y con el recorrido y de paso también con el uniforme. A ver si me hace pegarmeles para el CuatroCiénegas. Un saludo del Calderón.
Publicar un comentario